Autor
Estudió primero de Ingeniería Civil en Montreal antes de descubrir su pasión por lo humanístico. Tras graduarse en Arquitectura en 2013, trabajó en Foster + Partners en Londres. Se graduó en el MFA de Wimbledon College of Arts en 2018 y desde entonces ha estado viviendo y trabajando en Madrid. Su arte se enfoca en la exploración del espacio y su experiencia sensorial, utilizando su formación como arquitecto para buscar una experiencia estética. Sus instalaciones utilizan elementos como la luz, la sombra, los materiales y la arquitectura para crear una experiencia que invita al espectador a detenerse y simplemente estar presente en ese lugar.
Contactar:
Gracias por tu interés. Contactaremos contigo muy pronto.




    captcha
    Escriba el código anterior:


    TRAYECTORIA PROFESIONAL

    Después de acabar el bachillerato, se mudó a Montreal, Canadá, para estudiar Ingeniería Civil en Concordia University. A pesar de su perspectiva racionalista, descubrió su pasión por lo humanístico y comenzó a dibujar desnudos y a frecuentar los talleres de Bellas Artes. Tras acabar el primer año, regresó a Pamplona para estudiar Arquitectura en la ETSAUN. En tercero, decidió pausar los estudios para dedicar un año completo a la investigación y al dibujo. Después, retomó Arquitectura y se graduó como arquitecto superior en 2013. Posteriormente, trabajó durante tres años en Foster + Partners en Londres, donde se enfocó en la generación de formas, especialmente en la creación de fachadas imposibles a través de programas de modelado, como estaciones de metro en Oriente Medio, estadios de fútbol y otros edificios de carácter icónico y monumental.

    En 2016 fue admitido en la UAL en el Wimbledon College of Arts para cursar el MFA de dos años. Se graduó en 2018 y, con la instalación que expuso en el MFA Degree Show, le dominaron para el Clifford Change Sculpture Award. Al acabar el Máster, se mudó a Madrid, donde actualmente vive y trabaja. Su arte ha sido adquirido por varias colecciones, entre las cuales destaca la de Juan Entrecanales de Azcárate (premio coleccionismo ARCO 2019). Ha expuesto en varias galerías en diferentes países siendo la más importante su primera individual “Ambientometrías” en la Galería Vangar en Valencia en 2020.

    EXPOSICIONES

    Reversals, Group Show,Azur Gallery Berlin, 2022.

    Colectiva inaugural, Group Show, Nave Anton Aiguabella, Madrid, 2022.

    Hypnotic, Group Show,Azur Gallery, Madrid, 2022.

    Ambientometrías, Solo Show,Vangar Gallery, Valencia, 2020.

    Huir transformándose, BP Gallery, Madrid, 2019.

    Esperas, Omms y Fukeis, BP Gallery, Madrid, 2019.

    Espaceografía – Anton – Aiguabella Vangar Gallery,Valencia, 2019.

    Colectiva Inaugural, 1D3byNomos Gallery, San Diego, 2019.

    Colectiva Inaugural, Vangar Gallery,Valencia, 2018.

    7 Escuchas, BP Gallery, Madrid, 2018.

    Pecha Kucha – Spaceography, Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, Pamplona, 2018.

    MFA Degree Show, UAL,Wimbledon College of Arts, London, 2018.

    One that holds everything, The Crypt Gallery, London, 2017.

    Life in a shoe box, Back Room Gallery, London, 2017.

    17 sqm – Space 272, UAL High Holborn, London, 2016.

    With (Out) – Pink privacy violation Something Human, London, 2012.

    TALLER

    El estudio se encuentra en el hub artístico del barrio de Tetuán en Madrid, España, y está ubicado en una antigua imprenta que ha sido remodelada y adaptada para sus necesidades. La imprenta en sí misma cuenta con un encanto histórico que se refleja en los detalles de su arquitectura y diseño. Además, dicha localización facilita la colaboración con otros artistas. En el interior del espacio, se encuentra un gran lucernario que permite la entrada de mucha luz natural, lo que es ideal para trabajar y crear obras artísticas.

    Además, el suelo está hecho de madera cálida, lo que proporciona una sensación acogedora y hogareña. El estudio es un espacio de trabajo y, a su vez, expositivo, lo que significa que es posible mostrar las obras y proyectos en el mismo lugar en el que los crean. Esta característica lo hace muy versátil y adecuado para una gran variedad de eventos y actividades.

    PROCESO CREATIVO

    Su trabajo artístico se enfoca en la exploración del espacio y de su experiencia sensorial, utilizando la perspectiva única que le brinda la formación como arquitecto tratando de buscar una experiencia estética. Crea instalaciones que indagan alrededor de la idea de crear un ambiente en el que el espectador pueda sentirse inmerso en un espacio que, aunque físicamente está vacío, está cargado de significado.

    En estos artefactos utiliza diferentes elementos como la luz, la sombra, el manejo de los materiales, los sonidos y la arquitectura misma, para crear una experiencia que invita al espectador a detenerse y simplemente estar presente en ese lugar. En este sentido, los ensamblajes poéticos de papel son una invitación a la contemplación y a la reflexión, a conectar con el espacio y con uno mismo. También busca explorar cómo los espacios que habitamos influyen en nuestra percepción y cómo podemos crear nuevos espacios que generen una experiencia sensorial más rica y significativa.

    MATERIALES

    El enfoque principal es trabajar con materiales auténticos y genuinos. Utiliza materiales «sinceros», que no necesiten ser disfrazados o adornados para expresar su belleza natural. Por lo tanto, en sus esculturas de pared, suele emplear materiales crudos como el hormigón, la escayola áspera, el papel y otros materiales naturales que provienen directamente de la tierra.

    Evita utilizar materiales manipulados y prefabricados, ya que le interesa trabajar con lo que la naturaleza le ofrece, sin alteraciones artificiales. Además, le gusta explorar la escultura de pared, que es una técnica que permite crear esculturas que no necesitan de un soporte tradicional y que pueden ser más secas y esculturales. En cuanto a los adhesivos y pinturas, trata de utilizarlos lo menos posible para dejar que la textura y la forma de los materiales se expresen con claridad. La simplicidad de los materiales y su tratamiento sin artificios es una de las características principales de su trabajo, y esto me permite crear obras que tienen una presencia fuerte y auténtica.

    Teléfono de contacto de Paúl A.:
    También puedes llamar desde tu ordenador o enviar un WhatsApp.
    llamar
    WhatsApp

    Privacy Preference Center

    Lista de Deseos 0