Cumulonimbos_BEN’ZAA
450,00€
Título: Cumulonimbos
Artista: Liliana D.
Técnica: acrílico, pasteles al óleo, lápices de colores, bordados en hilo dorado.
Medidas: 58 x 58 cm.
Soporte: tela.
Año: 2018
Lugar: Oaxaca, México.
Este proyecto es una autorreflexión que interroga, confronta y destruye para volver a crear. Se inició con ejercicios de desaprendizaje. El desaprendizaje es un método que permite poner en duda aquello que sabemos y, sobre todo, de qué manera lo hemos aprendido o lo hemos asimilado. Un mecanismo crítico que nos permite interrogar las formas habituales o tradicionales de pensar y trabajar.
Un ejercicio de deconstrucción donde los temas más básicos que siempre tuvieron un sentido entran en debate para ser desmembrados. Un proceso doloroso y extraño al negar lo que siempre se ha sido para no llegar a una conclusión inmediata. Un proceso utilizado para buscar resultados nuevos de temas que se pensaban obvios y sencillos. El tratar de borrar lo que tenemos bordado en nuestras mentes.
En esta serie de pinturas se objeta la imagen de las nubes, cuestionando su representación pictórica como símbolo, figura y abstracción. Todas las piezas fueron realizadas en Oaxaca, México, por tener unos cielos que te acogen, te invitan a soñar y a perderte en sensuales vapores que casi se pueden saborear.
Espectáculos que empapan los ojos y aplastan con capas de colores. El título de la serie surgió porque los zapotecos de la región del Istmoen Oaxaca se autodenominaban “ben’zaa” o “binizá” que significa “gente de las nubes”.
Distintos materiales, soportes y técnicas desglosan esta exploración de las nubes para capturar sus capas y movimientos flotantes. Algunaspinturas se realizaron “au plein air” disfrutando de la naturaleza y todo lo que implica perderse en ese techo de “stratocumulus” aplastados en naranja o fibrosos “cirrus”.
En este proyecto el trazo es el que manda sobre la pieza. ¿Cómo interpretar las nubes sin caer en las formas de siempre? ¿Cómo interpretar esos gases y capturarlos cuando son manchas volátiles que cambian y se transforman en pocos minutos? Plasmar lo efímero que permuta ante los ojos.
Al final es una oda al mágico Oaxaca. Una invitación a despabilar nuestro adormecido espíritu para reconectarlo con la naturaleza; Un suspiro, un firmamento insólito.
MÁS DEL AUTOR